El pumpiverso se mueve

Este post llega con mucho retraso, pero más vale tarde que nunca, dicen. 😉

La red Pump consiste en una serie de servidores Pump.io propiamente dichos, interconectados entre si de forma federada, permitiendo que los usuarios registren cuentas en ellos, publiquen cosas, interactúen, etc.

Por otra parte, existen otros servidores cuyo objetivo no es el típico de permitir registro de cuentas de usuario, sino ofrecer otro tipo de servicios. Es el caso del servidor openfarmgame.com, que provee un juego muy sencillo, a modo de demostración técnica, o de pump2status.net, que provee, una vez configurado, un servicio que automatiza la publicación en la red GNU Social desde nuestra cuenta Pump.

Luego están las diversas aplicaciones nativas, para ordenadores de escritorio, o dispositivos móviles, orientadas a permitir a los usuarios la interacción con la red.

Todo esto son múltiples proyectos independientes los unos de los otros, y es al primero de ellos, principalmente, al que afectan las novedades que quiero comentar hoy.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Diccionario de redes libres

El criterio a la hora de elaborar este pequeño diccionario es el de recopilar palabras de uso común a varias redes, puesto que cada una puede tener una terminología concreta.

No buscamos aquí la precisión técnica, sino una definición sencilla en la medida de lo posible dada su concisión y que resulte clara para personas poco familiarizadas con estos conceptos. Tampoco buscamos que haya más palabras que las precisas.

Sigue leyendo

Lanzado Diaspora 0.5.0.0

Uno de los proyectos de redes libres con más éxito es Diaspora*. Tras la marcha de sus desarrolladores principales el proyecto quedó en manos de la comunidad que, desde entonces, han lanzado diferentes versiones de la rama 0.4.x para añadir nuevas características y corregir errores.

Hace poco publicaron la versión 0.5.0.0 (posteriormente una versión 0.5.0.1 de corrección de errores), y aquí os traemos traducidas las notas de la versión con aquellos datos más importantes para el usuario final. Quien quiera conocer todos los detalles puede consultar la nota original en inglés.

Sigue leyendo

Saca partido a tu cuenta Diaspora* con estos servicios externos

Diaspora permite publicar el contenido que queramos y como queramos, pero en según qué circunstancias podemos agradecer mucho cierta ayuda para mejorar algunos aspectos. En esta entrada vamos a hablaros de tres servicios externos que se comunican con esta red para mejorar nuestra experiencia con ella.

Sigue leyendo

Graba tu podcast con Jabber/XMPP

Si dos personas se ponen de acuerdo para grabar un podcast es muy común que cada una sea de una parte diferente del país o incluso del mundo, por lo que tendrán que recurrir a herramientas de VoIP para llevarlo a cabo. Y como en Comunícate Libremente nos gustan las tecnologías libres y descentralizadas, en esta entrada os vamos a contar cómo grabar sin usar nada privativo.

Sigue leyendo